ANALISIS LATINOAMERICA CALLE 13
Laura Ariza2
Laura Ariza2
En esta canción, el escritor menciona los sufrimientos y
las fortalezas de las personas en Latinoamérica Las palabras y estrofas de esta canción describen la posición de
Latinoamérica en el mundo. Porque, por muchos años, Latinoamérica existía por
los individuales poderosos en el mente de muchas personas. En el pasado, los
españoles y portugueses robaban sobre mucho tiempo los minerales ricos de la
tierra. También, ellos abusaron la gente y tomaron casi todo de la tierra y de
la gente de Latinoamérica. Ahora, es casi el mismo. En vez de los españoles y
portugueses, hay los estadounidenses. Por ejemplo pienso que en la frase,
"Soy una fábrica de humo, mano de obra campesina para tu consumo." El
escritor de esta canción nos está diciendo sobre la situación que pasa ahora.
En su manera especial, él está criticando la situación de Latinoamérica después
de los abusos de los españoles y portugueses y ahora con los estadounidenses.
Pienso que las frases en esta estrofa son más específicas. "Un discurso
sin saliva" en mi opinión significa la complejidad de la política en
nuestra Latinoamérica. Además, yo creo que la frase "Soy la fotografía de
un desaparecido." es una referencia a la trata de personas.
También, creo que es una referencia a las dictaduras y guerras horribles que
existían mucho en los países de Latinoamérica. Aquí, las fortalezas y eventos
importantes de Latinoamérica son mencionados. Por ejemplo, la frase "Soy
Maradona contra Inglaterra Anotándole dos goles", discute un momento
especial en el cual subraya una persona de reconocimiento internacional en
Latinoamérica. Hay otra frase que
dice, "Soy América Latina un pueblo sin piernas pero que camina."
Creo que esta frase es un poco similar de "Obedezco pero no cumplo."
En las dos frases, dicen que siquiera hay opresión y problemas en
Latinoamérica, la gente puede sobrevivir" tú no puedes comprar"
varias cosas. En mi opinión, "tú " es una referencia a todas las
personas que abusaran la gente de Latinoamérica Como los españoles, los
portugueses, los estadounidenses, los dictadores, los asesinos, y más.
Además, en
el primer, las frases dicen "tú no puedes comprar al viento, al sol y la
lluvia." Todas las cosas son de la naturaleza. Pienso que estas son de la
naturaleza porque los conquistadores (y ahora las compañías de los Estados
Unidos) tomaron la tierra de la gente. Entonces, siquiera robaron la tierra con
sus maneras sucias ahora no pueden porque el viento, el sol, y la lluvia son
para todas las personas. Las frases últimas dicen que los abusadores no pueden
comprar la alegría y los dolores. Creo que estas frases tienen simbolismo.
Muchas veces varias personas trataban controlar la gente de Latinoamérica pero
aquí el escritor está diciendo que en realidad nadie la puede controlar.
Interpretación de: Laura Ariza 10-2 ♥♫♀ ☼

Interpretación de: Laura Ariza 10-2 ♥♫♀ ☼
a lo largo de la cancion hay una contraposicion entre el YO poetico (soy) y el TU ( tu no puedes comprar) a quien corresponde el YO y a quien el TU
ReplyDeletela verdad es que René(vocalista) sí habla desde un YO pero es sentido figurado y que pasa con el sentido figurado, este se puede tomar de muchas maneras distintas y es que de eso se trata.
DeleteRene habla desde un YO pero ese Yo es más bien un NOSOTROS, nose si me explico y es que el juego con las metaforas es gigante dentro de esta cancion tan particular. piensa en como cantarias la cancion ya que es la mejor forma de entender el sentido figurado, al cantarla no dirias (..."rene es america latina, un pueblo sin piernas pero que camina"...).
de eso se trata la confusion existente, Rene habla POR nosotros y la señora del (tu no puedes comprar) habla HACIA nosotros.
Rene habla POR nosotros, ya que, somos todos los latinoamericanos quienes sufrimos por el robo de tierrar y las personas de nuestras tribus que murieron.(obviamente no fue un robo directo hacia cada uno de nosotros ya que fue hace muchos años, lo digo en sentido general como Pais y como cultura).
La señora habla HACIA nosotros, la verdad no es tan complicado de entender por qué dice que no se puede comprar,y es que hoy en día la sociedad lo compensa todo con dinero, existen tantos robos ya sea politica o religiosamente hablando que si en algo estoy de acuerdo con la señora es que no todo en la vida es dinero.
No puedes comprar la vida... sí el como vivirla.
estuvo muy bueno el analisis
ReplyDeleteHola, las sensaciones y conseptos que se utilizan en la letra yo las interpretaba en el mismo sentido pero lo describia de otra manera. Me gusto el análisis.. Y los comentarios.
ReplyDeleteAnda a lavarte el culo culiado
DeletePD tenemos más copas américas
putos gracias por AYUDARNOS EN EL TRABAJO PRACTICO DE GRAIF
ReplyDeleteNO MENTIRA
DeleteLO HICIMOS SOLOS
GRACIAS POR AYUDARNO EN EL TRABAJO P´RACTTICO DE CIUDADANIA GRAIF
ReplyDeleteSOY ROBERTO LOPEZ
ReplyDeleteNos gustó mi nieta tuvo que realizar 5análisis sobre la canción y nos ayudó mucho.Gracias
ReplyDeletesoy fea
ReplyDeletebuuuuuuuuu
ReplyDeleteMuchas gracias este análisis me ayudo mucho. Mi nombre es Daniel.
ReplyDeleteMe parece que cada uno debería de pensar por si mismo,bacano que compartan sus opiniones pero por favor estamos olvidando algo demasiado importante y es que analicemos la canción correctamente lo que está viviendo latinoamericana y desde mi punto de vista ese "no todo en la vida es dinero" no va en lo absoluto estamos tirando hacia las empresas petroleras,corruptos, ejercitos que asesinab campesinos haciéndolos pasar por falsos positivos,no olvidemos lo que es el tema central,los invito a que den su prippr opinión y empiecen a pensar por ustedes mismos para que por fin el gobierno dejen de robarnos cabe aclarar (al gobierno no le interesa un pueblo que piensa, exacto personas que luchan por lo que les pertenece) más conciencia podemos dar mucho más.
ReplyDeleteHola tengo unas preguntas para mañana, me pueden responder xfa ..
ReplyDeletea que se refiere cuando expresa "soy toda la sobra de lo que se robaron"
ReplyDeleteCreo que hace referencia a los colonizadores, que forzaron las creencias y tradiciones de los pueblos originarios, eliminando lo autóctono del lugar.
DeleteMe pueden decir q idioma hablan al comienzo de la canción???
ReplyDeleteQuechua
DeleteEs simplemente maravilloso
ReplyDeleteLa canción destaca la gran hermandad que une el continente contra las fuerzas del capitalismo.
ReplyDeleteRealmente un buen analizis,y les pido respeto porque se ve el ezfuerzo logrado,l@ felicito por esto,ahh y por la gran ayuda dada.
ReplyDeletePorque en la canción se repite muchas veces la palabra soy?
ReplyDeleteEn la canción Residente aborda el papel del continente y intente explicar lo que une sus países y gente (¿la gran patria?)
ReplyDelete